La carrera presidencial en Chile se intensifica con un fuerte intercambio de acusaciones entre la candidatura de Jeannette Jara y José Antonio Kast. Voceros del comando de Jara han lanzado duras críticas contra el líder republicano, acusándolo de utilizar “bots” para la desinformación y exigiéndole claridad sobre su postura en la reforma de pensiones. Este enfrentamiento marca el tono de una campaña electoral cada vez más álgida.
Fuertes Acusaciones contra Kast por Bots y Desinformación
Los portavoces de Jeannette Jara, el diputado Tomás Hirsch y la senadora Alejandra Sepúlveda, protagonizaron un punto de prensa donde emplazaron directamente a José Antonio Kast. Las principales acusaciones se centran en el presunto uso de redes de “bots” para manipular la opinión pública.
💬 Denuncias Clave de los Voceros de Jara:
* Acusan a Kast de utilizar bots para desinformar, manipular y mentir.
* Comparan estas prácticas con las vistas en campañas de Milei y Bolsonaro.
* La senadora Sepúlveda afirmó que se está vulnerando la capacidad de decisión de los ciudadanos con mensajes de mentiras y violencia.
Tomás Hirsch declaró que Kast tendrá la oportunidad de explicar “por qué utilizan estos bots para desinformar, para manipular, para mentir en una verdadera asociación ilícita”.
La Respuesta de Kast y la Polémica por Nepotismo
José Antonio Kast no tardó en responder a los emplazamientos. El candidato republicano insistió en vincular el reportaje de Chilevisión que reveló la situación de los bots con el hermano de Jeannette Jara, quien trabaja en el canal, aunque en un área diferente.
Además, Kast abordó las críticas por la candidatura de su hijo, José Antonio Kast Adriosola, a diputado por el Distrito 10, que desde el comando de Jara calificaron como nepotismo. Al respecto, Kast recalcó que no se trata de “un cargo de designación a dedo, no es un jefe de gabinete, no es un jefe de servicio, sino que él va en una candidatura parlamentaria que la ciudadanía decidirá”.
Programa de Jara: Flexibilidad para Integrar Diálogos
Mientras el debate político se calienta, el comando de Jeannette Jara también anunció una modificación en el calendario para la presentación de su programa completo. Originalmente previsto para el 17 de septiembre, ahora se espera que esté listo a fines de mes. Esta flexibilidad busca integrar los resultados de los diálogos sociales que la candidata ha sostenido durante su gira por el país.
El primer debate presidencial televisado a nivel nacional será un escenario crucial donde se espera que estas tensiones y acusaciones sean parte central de la discusión, ofreciendo a los votantes de Casablanca y de todo Chile la oportunidad de evaluar las propuestas y posturas de los principales candidatos.