Publicaciones relacionadas:

olmué: xxi muestra nacional de cueca en el patagual con entrada liberada

Olmué: XXI Muestra Nacional de Cueca en El Patagual con Entrada Liberada

hallan cadáver en playa chica de cartagena: inicia investigación en valparaíso

Hallan Cadáver en Playa Chica de Cartagena: Inicia Investigación en Valparaíso

fatal accidente en ruta f90: un muerto y heridos graves en casablanca

Fatal Accidente en Ruta F90: Un Muerto y Heridos Graves en Casablanca

Éxito total: noche urbana de expo quillota 2025 rompe récords de asistencia

Éxito Total: Noche Urbana de Expo Quillota 2025 Rompe Récords de Asistencia

voluntarios de nogales y la calera: apoyo vital a adultos mayores de fundación las rosas

Voluntarios de Nogales y La Calera: Apoyo Vital a Adultos Mayores de Fundación Las Rosas

¿Cesante en Chile? Conoce los Beneficios y Ayudas Económicas a Tu Alcance

¿Cesante en Chile? Conoce los Beneficios y Ayudas Económicas a Tu Alcance

En Chile, el período de cesantía puede ser un desafío significativo para muchas personas y familias. Afortunadamente, existen diversos beneficios y ayudas económicas diseñados para brindar un respaldo monetario y apoyo durante esta etapa. Con una tasa de desocupación que, según el INE, alcanzó un 8,9% en el último trimestre, es crucial conocer estas herramientas que buscan aliviar la carga del desempleo.

Seguro de Cesantía: El Soporte Fundamental Ante el Desempleo

El Seguro de Cesantía es uno de los principales apoyos y está dirigido a quienes están afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y poseen una Cuenta Individual de Cesantía (CIC). Es un derecho que se construye con las cotizaciones durante la vida laboral.

Requisitos clave para acceder:
* Acreditar la cesantía: Esto se puede hacer mediante finiquito, carta de despido, carta de renuncia, acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo, certificado de la Inspección del Trabajo o sentencia judicial.
* Cotizaciones mínimas:
* Para contratos indefinidos o trabajadoras de casa particular: al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas antes del fin del contrato.
* Para contratos a plazo fijo, por obra o servicio determinado: al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas con uno o más empleadores.
* Las cotizaciones se consideran desde el último período en que se accedió al beneficio o, si es la primera solicitud, desde la afiliación hasta el mes de término del contrato.
* Los retiros son mensuales y graduales, ajustándose al tiempo que la persona lleva sin empleo.

Fondo de Cesantía Solidario: Un Respaldo Adicional del Estado

Cuando los fondos de la Cuenta Individual de Cesantía no son suficientes, el Fondo de Cesantía Solidario entra en juego. Este aporte, proveniente del Estado y del empleador, busca asegurar una prestación a quienes más lo necesitan.

📜 Condiciones para el Fondo Solidario:
* Estar cesante al momento de postular.
* No contar con fondos suficientes en el seguro de cesantía individual.
* Tener un mínimo de 10 cotizaciones pagadas al Fondo de Cesantía Solidario en los 24 meses previos al despido.
* Las últimas tres cotizaciones deben ser continuas y con el mismo empleador.
* Haber finalizado el contrato por cualquier causal y mantener activa la cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo.

Subsidio de Cesantía: Ayuda Mensual Directa para Antiguos Contratos

El Subsidio de Cesantía es otra forma de ayuda, otorgando un apoyo mensual por un período máximo de 360 días. Este beneficio está diseñado para aquellos trabajadores cuyos contratos son anteriores a la implementación del Seguro de Cesantía.

🗓️ Requisitos del Subsidio de Cesantía:
* Contar con al menos 12 meses (52 semanas) de imposiciones continuas o discontinuas en los dos años previos a la cesantía.
* Estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad correspondiente.
* Figurar en el registro de cesantes del IPS o caja de compensación.
* Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
* Haber firmado el contrato antes del 2 de octubre de 2022 (para contratos posteriores, aplica el seguro de cesantía de la AFC).

Indemnización por Término de Contrato: Una Alternativa Flexible

Finalmente, la Indemnización por término de contrato no es un beneficio de cesantía propiamente tal, sino una herramienta que puede funcionar como reemplazo o complemento de la indemnización legal por años de servicio.

🤝 ¿Cómo funciona?
* Se puede acordar directamente con el empleador después del séptimo año de relación laboral.
* Ofrece una alternativa flexible y sencilla para recibir un monto compensatorio al finalizar la relación laboral.

Conocer estos beneficios es fundamental para cualquier persona que se encuentre en situación de desempleo en Chile, permitiendo acceder a un soporte económico crucial mientras se busca una nueva oportunidad laboral.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.