Publicaciones relacionadas:

desalojo en placilla: solo una familia aceptó albergue en valparaíso

Desalojo en Placilla: Solo Una Familia Aceptó Albergue en Valparaíso

megatoma san antonio: justicia suspende desalojo nuevamente en valparaíso

Megatoma San Antonio: Justicia Suspende Desalojo Nuevamente en Valparaíso

olmué: xxi muestra nacional de cueca en el patagual con entrada liberada

Olmué: XXI Muestra Nacional de Cueca en El Patagual con Entrada Liberada

hallan cadáver en playa chica de cartagena: inicia investigación en valparaíso

Hallan Cadáver en Playa Chica de Cartagena: Inicia Investigación en Valparaíso

fatal accidente en ruta f90: un muerto y heridos graves en casablanca

Fatal Accidente en Ruta F90: Un Muerto y Heridos Graves en Casablanca

Cataldo Optimista: Ve Acuerdos para Aprobar FES en el Senado

cataldo optimista ve acuerdos para aprobar fes en el senado

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, ha expresado un firme optimismo respecto a la pronta aprobación en el Senado del proyecto que busca transformar radicalmente el financiamiento de la educación superior en Chile. La iniciativa, conocida como Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), reemplazaría los actuales créditos estudiantiles y representa un compromiso clave del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Respaldo Inicial y un Horizonte de Siete Meses

Cataldo confía en que el proyecto FES podría ver la luz verde antes de que finalice el mandato presidencial, fijando un plazo de aproximadamente siete meses. El ministro destacó que “yo tengo la impresión de que sí”, agregando que existen las condiciones y la disposición en el Senado para lograr este importante acuerdo.

Claves del Optimismo de Cataldo

El ministro fundamenta su convicción en varios factores que, a su juicio, crean un ambiente propicio para el consenso legislativo:

🤝 Factores que impulsan un posible acuerdo:
* Menor presión electoral: La mitad de los senadores no buscará la reelección, lo que podría facilitar una mayor objetividad en las discusiones y la búsqueda de consensos.
* Precedentes exitosos: La aprobación unánime del proyecto de Nueva Educación Pública hace pocas semanas, demuestra la capacidad de acuerdo en el Senado, incluso sin que el oficialismo tenga mayoría.
* Avance en la Cámara Baja: La aprobación de la “idea de legislar” en la Cámara de Diputados fue un “avance relevante”, sentando las bases sólidas para la discusión en la cámara alta.
* Voluntad política: Cataldo percibe una disposición general en el Senado para avanzar en grandes acuerdos que beneficien al país.
* Continuidad histórica: Este es el tercer gobierno consecutivo (Michelle Bachelet, Sebastián Piñera y Gabriel Boric) que intenta legislar sobre el financiamiento estudiantil, lo que subraya la urgencia y necesidad de una resolución definitiva para este tema.

La Importancia de Integrar Visiones y el Rol del Senado

El ministro Cataldo enfatizó la necesidad de “seguir construyendo acuerdos” e “integrar visiones”, no solo dentro del Parlamento, sino también considerando la opinión de las instituciones de educación superior. Para él, la viabilidad del proyecto pasa por la capacidad de resolver preocupaciones y sumar las perspectivas de todos los actores relevantes.

Finalmente, Cataldo subrayó que esta discusión no debe ser vista como una “contradicción de que si se ganaba era un triunfo y si se perdía era una derrota”, sino como un paso fundamental para dar continuidad y una resolución histórica a un debate que ha marcado a varias administraciones. Es el momento de avanzar hacia una solución que beneficie a miles de estudiantes y al sistema educativo en su conjunto.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.