Publicaciones relacionadas:

desalojo en placilla: solo una familia aceptó albergue en valparaíso

Desalojo en Placilla: Solo Una Familia Aceptó Albergue en Valparaíso

megatoma san antonio: justicia suspende desalojo nuevamente en valparaíso

Megatoma San Antonio: Justicia Suspende Desalojo Nuevamente en Valparaíso

olmué: xxi muestra nacional de cueca en el patagual con entrada liberada

Olmué: XXI Muestra Nacional de Cueca en El Patagual con Entrada Liberada

hallan cadáver en playa chica de cartagena: inicia investigación en valparaíso

Hallan Cadáver en Playa Chica de Cartagena: Inicia Investigación en Valparaíso

fatal accidente en ruta f90: un muerto y heridos graves en casablanca

Fatal Accidente en Ruta F90: Un Muerto y Heridos Graves en Casablanca

Comité Valparaíso Impulsa Pymes en Zonas Rezagadas

comité valparaíso impulsa pymes en zonas rezagadas

El Comité de Desarrollo Productivo de Valparaíso ha inyectado un vital impulso económico a la región, destinando fondos a nueve empresas de zonas rezagadas. Esta iniciativa forma parte del “Primer Concurso 2025 de la Línea Desarrolla Inversión: Inversión Productiva – Acelera, Región de Valparaíso”, buscando potenciar proyectos que generen empleo y desarrollo territorial en áreas como Petorca, Puchuncaví, Quintero, Hijuelas y Nogales. Los recursos, aprobados por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, se enmarcan en los exitosos programas “Acelera Petorca” y “Acelera Puchuncaví, Quintero, Hijuelas y Nogales”, implementados entre 2022 y 2023.

Apoyo Estratégico para el Crecimiento Regional

El programa Acelera de Corfo ha sido un pilar fundamental para las pymes de territorios rezagados, ofreciendo acompañamiento, asistencia técnica y acceso a redes de fomento productivo y financiamiento. La convocatoria 2025 del concurso se ha centrado en apoyar la materialización de proyectos de inversión productiva con un cofinanciamiento de hasta el 60% del costo total del proyecto, con un tope de $20.000.000. Además, contempla un financiamiento de hasta el 20% para capital de trabajo, demostrando un compromiso integral con la sostenibilidad empresarial.

Para ser parte de esta oportunidad, las empresas debían cumplir ciertos requisitos:
* Ser contribuyentes con actividades gravadas con el Impuesto de Primera Categoría.
* Haber sido beneficiarios de un “Programa Acelera Chile”.
* Presentar proyectos de inversión de al menos $10.000.000.
* Demostrar un alto impacto en la generación de empleos y desarrollo territorial.
* Registrar ventas netas anuales inferiores a 5.000 UF.

Proyectos Innovadores Impulsan el Futuro

Durante la sesión virtual del subcomité de Fomento Productivo, se dieron a conocer los nueve proyectos beneficiados, que abarcan una diversidad de sectores productivos. Estas iniciativas demuestran la creatividad y el potencial de las pymes de la región:

  • Hostal SAKAR en Quintero: Implementación de cuatro cabañas y una terraza astronómica para potenciar el turismo astronómico sustentable.
  • Miel Eficiente Melissa Pizarro: Adquisición de equipamiento de última generación para su planta de extracción de miel.
  • Tejidos Valentina: Implementación de una sala de venta textil para expandir la tradición artesanal de Valle Hermoso.
  • Pulso Verde Aéreo Autor Roco: Incorporación de un kit Dron Agrícola para fumigación y fertilización, optimizando procesos agrícolas.
  • Potencia Rural Aclicio Fredes: Compra de un tractor y carro esparcidor para fortalecer la actividad rural.
  • Dos Barra Limitada: Infraestructura y equipamiento para aumentar la producción de cervezas y otros fermentados.
  • Proyecto de Dron Agrícola en Parcela 20 Lote C y Parcela 1 Lote A: Adquisición de un kit Dron Agrícola para monitoreo y gestión hídrica y productiva de cultivos.
  • Cervecería Preece: Construcción y habilitación de una sala de producción de cervezas y brebajes con enfoque turístico sustentable.
  • Cervezas Artesanales: Equipamiento y maquinaria para mejorar el envasado y comercialización de cervezas artesanales.

Inversión Adicional para la Reconstrucción

En un importante gesto de apoyo, el subcomité de Fomento Productivo también aprobó la ejecución de ocho proyectos adicionales postulados al Programa Activa Incendio. Estas iniciativas, que se encontraban en lista de espera, se harán realidad gracias a una inversión de $300.000.000, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y traspasados por el Gobierno Regional de Valparaíso. Esta significativa inyección de capital refuerza el compromiso con la recuperación y revitalización económica de las zonas afectadas, ofreciendo herramientas clave para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas locales.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.