El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha reportado un inicio con desafíos para el Cyber Monday 2025, sumando 101 reclamos solo durante su primera jornada, hasta las 17:30 horas. Aunque la cifra se mantiene “dentro de lo normal” para este tipo de eventos de compras masivas en línea, el organismo ha intensificado su monitoreo para resguardar los derechos de los consumidores frente a posibles irregularidades.
Problemas Recurrentes en las Compras en Línea
Los reclamos presentados ante el SERNAC se concentraron principalmente en dos áreas críticas:
- ❌ Incumplimiento de Condiciones: Esta categoría incluye quejas por cancelaciones unilaterales de compras y la lamentable falta de stock de productos que inicialmente fueron ofertados al público.
- 🤥 Publicidad Engañosa: Se refiere a denuncias donde las ofertas prometidas no correspondían con la realidad al momento de concretar la compra, generando frustración entre los usuarios.
Estos incidentes subrayan la importancia de la transparencia y la veracidad en las promociones durante eventos de alto volumen comercial.
Empresas con Mayor Concentración de Quejas
El SERNAC ha identificado a las cinco empresas que, hasta el momento, acumulan el mayor número de reclamos, sin considerar su participación de mercado o volumen de transacciones:
| Empresa | Reclamos |
|---|---|
| Falabella | 11 |
| Cruz Verde | 6 |
| Entel | 6 |
| Nike | 6 |
| Ripley | 4 |
Este seguimiento permite al SERNAC focalizar sus esfuerzos de fiscalización y alertar a los consumidores sobre posibles patrones de conducta.
El SERNAC Refuerza su Rol Fiscalizador
El organismo ha advertido que mantendrá un monitoreo exhaustivo sobre aspectos fundamentales del evento, tales como los precios ofertados, la veracidad de la publicidad, la disponibilidad real de stock y el fundamental derecho a retracto. En caso de detectar incumplimientos graves, el SERNAC no dudará en tomar medidas contundentes:
- ⚖️ Denuncias ante la justicia: Para aquellos casos donde se identifiquen vulneraciones claras a la normativa vigente.
- 🤝 Acciones colectivas: Incluyendo Procedimientos Voluntarios Colectivos o demandas, con el fin de proteger de manera masiva los derechos de los consumidores afectados.
Claves para Proteger tus Derechos como Consumidor
El SERNAC recuerda que los derechos de los consumidores se mantienen intactos en las compras por internet, tal como en las adquisiciones presenciales. Es vital que las empresas cumplan con todo lo prometido en su publicidad.
👉 Garantía Legal: Si un producto presenta fallas o defectos, tienes el derecho de exigir el cambio, la reparación o la devolución del dinero durante los primeros 6 meses desde la compra.
👉 Derecho a Retracto: El Reglamento de Comercio Electrónico establece que las empresas deben informar sobre este derecho. Permite a los consumidores arrepentirse de compras realizadas por medios electrónicos, telefónicos o por catálogo dentro de los 10 días siguientes a la recepción del producto.
👉 Información Oportuna: Las empresas están obligadas a indicar el precio total del producto, incluyendo los costos de despacho, y la disponibilidad real del stock antes de que el consumidor finalice la compra.
¿Cómo Interponer un Reclamo ante el SERNAC?
Ante cualquier incumplimiento o problema durante el Cyber Monday, el llamado del Servicio Nacional del Consumidor es a ejercer tus derechos. Puedes interponer un reclamo de forma sencilla a través de los siguientes canales:
- 🌐 Sitio web: www.sernac.cl
- 📞 Teléfono gratuito: 800 700 100