Publicaciones relacionadas:

exasesor de virginia reginato restituye $35 millones a municipio de viña del mar

Exasesor de Virginia Reginato restituye $35 millones a Municipio de Viña del Mar

desalojo en placilla: solo una familia aceptó albergue en valparaíso

Desalojo en Placilla: Solo Una Familia Aceptó Albergue en Valparaíso

megatoma san antonio: justicia suspende desalojo nuevamente en valparaíso

Megatoma San Antonio: Justicia Suspende Desalojo Nuevamente en Valparaíso

olmué: xxi muestra nacional de cueca en el patagual con entrada liberada

Olmué: XXI Muestra Nacional de Cueca en El Patagual con Entrada Liberada

hallan cadáver en playa chica de cartagena: inicia investigación en valparaíso

Hallan Cadáver en Playa Chica de Cartagena: Inicia Investigación en Valparaíso

Centenario Diócesis San Felipe: Un Te Deum de Gratitud y Fe

centenario diócesis san felipe: un te deum de gratitud y fe

La Diócesis de San Felipe celebró con un solemne Te Deum el cierre de su centenario, un siglo de labor pastoral que ha dejado una profunda huella en las provincias de Los Andes, San Felipe y Petorca. La ceremonia, un acto de profunda gratitud, congregó a diversas autoridades y a la comunidad en el Templo Catedral de San Felipe, marcando un hito en la historia religiosa de la región.

Un Siglo de Fe y Servicio en el Valle de Aconcagua

El 16 de octubre, el Templo Catedral de San Felipe se convirtió en el punto de encuentro para conmemorar los 100 años de la Diócesis de San Felipe. Este significativo evento, que precede la fecha fundacional del 18 de octubre, reunió a autoridades civiles, militares, representantes de la PDI, Carabineros, Bomberos, hospitales, juntas de vecinos, colegios y miembros de las comunidades parroquiales, evidenciando el amplio arraigo de la diócesis en la sociedad. La celebración fue un emotivo recorrido por la historia, el compromiso y la misión evangelizadora de la Iglesia en esta importante zona de Chile.

Mensaje del Obispo: Gratitud y Misión Constante

Monseñor Gonzalo Bravo Álvarez, Obispo Diocesano, presidió el Te Deum con un mensaje centrado en la gratitud y la continuidad de la misión. Su homilía, inspirada en el Evangelio de Mateo, recordó el mandato de Jesús: “Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos”. Con profunda alegría, el obispo reflexionó sobre el camino recorrido:

  • “Qué alegría celebrar cien años, qué alegría que la Providencia nos haya puesto en este lugar.”
  • “Como comunidad cristiana hemos sabido cumplir, en medio de nuestros errores y horrores, lo que Jesús nos pide: ir y hacer discípulos.”
  • “Quiero darle gracias al Señor por el bien de la Iglesia.”

Además, el Obispo Bravo Álvarez dedicó un saludo especial a los profesores en su día, reconociendo su invaluable labor en la formación de las nuevas generaciones. En su discurso, también hizo un llamado a mantener viva la dimensión espiritual en la sociedad actual, destacando que la “inteligencia artificial” no es suficiente para llenar los espacios interiores del ser humano, y subrayando la importancia de la sabiduría, entendida como la conexión íntima con Dios.

Símbolos que Narran un Siglo de Historia

Un momento especialmente emotivo y simbólico de la ceremonia fue la presentación de diversos elementos que representaron el caminar de la diócesis a lo largo de cien años, cada uno portado por miembros de la comunidad que encarnan sus valores y su futuro:

  • ✝️ La Cruz: Portada por un matrimonio, simbolizando el amor y la esperanza que han sostenido la historia diocesana.
  • 💧 Cántaro con Agua: Presentado por jóvenes, representando el compromiso con la vida y el cuidado de la casa común.
  • 🌸 Flores: Acercadas por niños y profesores, reflejando la educación y la esperanza de las nuevas generaciones.
  • 🇨🇱 Bandera Nacional: Portada por autoridades públicas, Carabineros, Bomberos y PDI, como expresión de servicio y compromiso con el bien común.
  • 🕯️ Cirio Encendido: Llevado por adultos mayores, un testimonio luminoso de la fe que ha perdurado a lo largo del siglo.
  • 🧺 Canasta con Frutos: Presentada por una pareja de huasos, signo del trabajo diario y el sustento de las familias campesinas.

El solemne Te Deum concluyó con el canto del “A ti, oh Dios” y la bendición final, con una invitación del obispo a seguir construyendo una Iglesia viva y llena de esperanza. La clausura definitiva del Centenario está programada para el sábado 18 de octubre en la Casa de Espiritualidad del Santuario Santa Teresita de Los Andes, en Auco, con una jornada que culminará con una Eucaristía a las 17:00 horas, donde se espera la participación de más de tres mil personas.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.