Una importante novedad ha llegado para los empleadores en Chile. Desde este mes, se ha iniciado la obligación de una cotización adicional del 1% de cargo del empleador, un paso fundamental en el marco de la Reforma de Pensiones. Esta medida busca impulsar una mejora significativa en las futuras jubilaciones del país.
El Nuevo 1% Adicional: ¿Qué Implica para tu Empresa?
La campaña “Una Buena Noticia Para Chile: ¡Suben las pensiones!”, impulsada por el Gobierno, destaca que este 1% adicional es el inicio de un incremento que se irá consolidando en los próximos años. Pero, ¿cómo se distribuye este aporte inicial?
📊 Desglose del 1% adicional:
* 0,1% se destina a las cuentas de capitalización individual a través de las AFP.
* 0,9% se dirige al Seguro Social creado para mejorar las pensiones, cuya recaudación está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).
Es crucial entender que esta nueva obligación aplica a las remuneraciones de agosto, y su declaración y pago se ha habilitado desde el 21 de agosto.
Proceso de Declaración y Pago a Través de Previred
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el sistema para realizar estas cotizaciones adicionales ya está disponible en la plataforma Previred. Los empleadores deben considerar los siguientes plazos y procedimientos:
🗓️ Fechas y modalidades de pago:
* Plazo habitual: Hasta el día 10 del mes siguiente del pago de remuneraciones si se realiza de manera manual.
* Plazo extendido (para pagos electrónicos): Hasta el 13 de septiembre a las 13:45 horas para las remuneraciones de agosto.
Es fundamental que la declaración y el pago de este aporte se realicen en los mismos plazos habituales de las cotizaciones previsionales.
Nuevos Campos en Previred: ¡Prepara tus Sistemas!
Para los empleadores que utilizan software de remuneraciones o cargan nóminas de trabajadores en Previred, es de vital importancia incorporar previamente los nuevos campos del Seguro Social en sus archivos de carga electrónica. La información detallada sobre estos cambios está disponible en el sitio web oficial de www.previred.com.
Si digitas directamente en la plataforma de Previred, los campos necesarios ya estarán habilitados para facilitar la declaración y el pago de esta cotización adicional.
📝 Nuevos campos a considerar:
* Casilla para ingresar la cotización para la Compensación por Diferencias de Expectativas de Vida.
* Campo para indicar si la persona trabajadora tiene jornada laboral completa o parcial. (Es importante especificarlo correctamente).
* Sección para incluir la “Remuneración Imponible del Mes Anterior”, un factor que el empleador deberá considerar para calcular el monto a pagar en caso de licencia médica de sus trabajadores.
El Rol del IPS y Dónde Obtener Más Información
El Instituto de Previsión Social (IPS) juega un papel central en este proceso, siendo el organismo encargado de recaudar los aportes de los empleadores a través de su proveedor Previred.
Juan José Cárcamo Hemmelmann, director nacional del IPS, enfatizó la importancia de que “quienes aún no lo hacen verifiquen la información sobre la nueva cotización de la Reforma de Pensiones, disponible en el sitio de Previred”.
Para obtener más orientación y resolver dudas, los empleadores pueden visitar los siguientes sitios web:
* www.previred.com
* www.chileatiende.cl
* www.ips.gob.cl
* www.lareformadepensiones.cl
Asegurarse de cumplir con esta nueva obligación es fundamental para evitar inconvenientes y contribuir al fortalecimiento del sistema de pensiones en Chile.