Una reciente encuesta Plaza Pública Cadem revela un panorama electoral dinámico de cara a las próximas elecciones presidenciales en Chile. Según los resultados de la primera semana de septiembre de 2025, la ministra Jeannette Jara ha tomado la delantera, superando a José Antonio Kast, quien experimenta una baja significativa en su apoyo. Por su parte, Evelyn Matthei muestra un avance considerable, acortando la brecha con los punteros.
Preferencias Presidenciales en Primera Vuelta
Los datos de Cadem posicionan a los siguientes candidatos con las preferencias en un escenario de primera vuelta:
📊 Resultados Clave (Septiembre 2025):
* Jeannette Jara: 28% (+2pts), liderando la contienda.
* José Antonio Kast: 26% (-1pto), con una caída de 4 puntos en las últimas 6 semanas.
* Evelyn Matthei: 16% (+2pts), consolidando su ascenso.
* Franco Parisi: 11%
* Johannes Kaiser: 8%
* Harold Mayne-Nicholls: 2%
* Marco Enríquez-Ominami: 1% (-2pts)
* Eduardo Artés: 1% (+1pto)
Un 7% de los encuestados declara no votar, no saber o no responder.
Escenarios de Segunda Vuelta
La encuesta también proyecta los resultados en posibles escenarios de segunda vuelta, donde la situación se vuelve más competitiva:
🔄 Proyecciones de Segunda Vuelta:
* Kast (42%) vs Jara (32%): Kast superaría a Jara por 10 puntos.
* Matthei (43%) vs Jara (32%): Matthei vencería a Jara por 11 puntos.
* Kast (36%) vs Matthei (30%): Kast se impondría a Matthei por 6 puntos.
* Kast (39%) vs Parisi (16%): Kast superaría a Parisi por 23 puntos.
* Jara (33%) vs Parisi (29%): Jara se impondría a Parisi por 4 puntos.
* Jara (33%) vs Kaiser (31%): Jara vencería a Kaiser por 2 puntos.
En cuanto a la expectativa presidencial, el 38% (-1pto) cree que Kast será el próximo Presidente, 7 puntos por encima de Jara (31%, +2pts). Matthei alcanza un 11% (+1pto), Parisi un 8% (-1pto) y Kaiser un 6%.
Interés Ciudadano y Opinión sobre Temas Clave
El interés en las elecciones presidenciales ha crecido notablemente, con un 71% de los encuestados declarando mucho o bastante interés, 7 puntos más que en agosto.
Voto Obligatorio y Préstamo de Pensiones al Estado
Dos temas importantes que reflejan el sentir ciudadano son la obligatoriedad del voto y el préstamo de las pensiones al Estado:
🗳️ Sobre el Voto Obligatorio:
* 58%: Considera que el voto debería ser obligatorio y con multa para chilenos y extranjeros habilitados.
* 25%: Opina que no debería haber multa.
* 16%: Cree que la multa debería ser solo para chilenos.
🛡️ Sobre el Préstamo de Pensiones:
* 47%: Estaría por mantener el préstamo del 1,5% de las cotizaciones al Estado para mejorar las pensiones de los actuales jubilados.
* 47%: Estaría por eliminarlo, cifra que asciende al 58% entre los identificados con la derecha.
* 56%: Confía poco o nada en que el Estado devolverá los dineros del 1,5% de las cotizaciones.
* 59%: Está de acuerdo con que el Estado sí está en condiciones de financiar el alza de las pensiones sin el préstamo.
Aprobación del Presidente Boric
En la primera semana de septiembre, la aprobación del Presidente Boric se sitúa en un 32% (+1pto), mientras que la desaprobación alcanza el 63%.
Estos resultados ofrecen una radiografía detallada del escenario político actual en Chile, mostrando la fluctuación en las preferencias y las preocupaciones de la ciudadanía, información clave para los habitantes de Casablanca y toda la Región de Valparaíso.