El exdirector de Finanzas y exasesor jurídico de la Municipalidad de Viña del Mar, Pablo Staig, ha restituido $35 millones a la casa edilicia. Este pago se concreta en el marco de un juicio por el presunto uso indebido de recursos fiscales durante la administración de la exalcaldesa Virginia Reginato, con hechos que se remontan principalmente al año 2012. Esta acción representa un avance significativo en la recuperación de fondos públicos en la comuna.
Proceso Judicial: Recuperación de Fondos Municipales
El proceso que llevó a esta restitución fue impulsado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que presentó una demanda contra la exalcaldesa Virginia Reginato y cuatro de sus asesores por irregularidades detectadas. La sentencia, dictada por el Primer Juzgado Civil de Viña del Mar, confirmó la devolución íntegra de los $35 millones por parte de Staig.
El tribunal determinó que un total de $80.390.084 debe ser reintegrado a la municipalidad por el presunto uso irregular de recursos. Además de Staig, otro exasesor, Abel Saavedra, ya había abonado $8 millones en este mismo proceso. Los demás involucrados continúan bajo seguimiento judicial, mientras el municipio busca la recuperación completa de los fondos observados.
Aquí te presentamos un resumen de las devoluciones hasta la fecha:
* 💰 Pablo Staig: $35.000.000
* 💸 Abel Saavedra: $8.000.000
* 📈 Monto total ordenado a devolver: Más de $80.000.000
La Voz del Concejo Municipal de Viña del Mar
Desde el Concejo Municipal, se ha manifestado la importancia de la celeridad y la recuperación total de los fondos. El edil Sandro Puebla indicó que, si bien los concejales no pueden influir directamente en los tiempos judiciales, han solicitado activamente que el proceso avance con rapidez.
Por su parte, el concejal José Tomás Bartolucci enfatizó la trascendencia de que la Municipalidad de Viña del Mar recupere la totalidad del dinero que habría sido malgastado. “Es fundamental que el municipio viñamarino recupere todo el dinero malgastado”, afirmó Bartolucci, subrayando el compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos.
Esta restitución marca un nuevo capítulo en el esfuerzo por garantizar la probidad en la gestión municipal, sentando un precedente importante en la recuperación de fondos públicos que habrían sido utilizados de manera irregular hace más de una década. La ciudadanía espera que este tipo de acciones refuercen la confianza en las instituciones y la administración de los recursos que son de todos.