Publicaciones relacionadas:

desalojo en placilla: solo una familia aceptó albergue en valparaíso

Desalojo en Placilla: Solo Una Familia Aceptó Albergue en Valparaíso

megatoma san antonio: justicia suspende desalojo nuevamente en valparaíso

Megatoma San Antonio: Justicia Suspende Desalojo Nuevamente en Valparaíso

olmué: xxi muestra nacional de cueca en el patagual con entrada liberada

Olmué: XXI Muestra Nacional de Cueca en El Patagual con Entrada Liberada

hallan cadáver en playa chica de cartagena: inicia investigación en valparaíso

Hallan Cadáver en Playa Chica de Cartagena: Inicia Investigación en Valparaíso

fatal accidente en ruta f90: un muerto y heridos graves en casablanca

Fatal Accidente en Ruta F90: Un Muerto y Heridos Graves en Casablanca

Exjuez Condenado por Grabar Mujeres en Gimnasio: Pena en Libertad

exjuez condenado por grabar mujeres en gimnasio: pena en libertad

La condena al exjuez Alonso Arancibia por grabar y fotografiar a mujeres sin consentimiento en un gimnasio de Concón, en la región de Valparaíso, ha generado un debate significativo sobre la justicia y la protección de la privacidad en Chile. Aunque hallado culpable, Arancibia cumplirá una pena de 41 días de prisión con remisión condicional, lo que le permite mantener su libertad bajo ciertas condiciones.

Detalles de la Condena y Medidas Impuestas

El Juzgado de Garantía de Viña del Mar sentenció al exmagistrado Arancibia a 41 días de prisión, pero la aplicación de una remisión condicional implica que no deberá cumplir la pena tras las rejas. Las condiciones de esta sentencia incluyen:

  • ✍️ Firma mensual: Arancibia deberá presentarse mensualmente en el Centro de Reinserción Social de Gendarmería durante un año.
  • 💰 Indemnización: Se le impuso el pago de $500.000 a cada una de las cuatro víctimas identificadas, entre ellas una menor de edad.

La abogada defensora, Carolina Bintrup, confirmó que la audiencia se llevó a cabo bajo un procedimiento abreviado, lo que significa que el acusado aceptó su responsabilidad en los hechos.

El Origen del Caso y las Pruebas

El incidente que desencadenó la investigación ocurrió el 8 de enero de 2024 en el gimnasio Sportlife de Concón. La pareja de una de las afectadas descubrió al entonces juez grabando a su compañera mientras realizaba ejercicio. Tras el confrontamiento, Arancibia entregó su celular, lo que llevó a Carabineros a incautar más de un centenar de archivos:

  • 📸 95 fotografías de las víctimas.
  • 📹 22 videos captados dentro del gimnasio.

El material audiovisual, grabado en al menos cuatro días distintos, mostraba los cuerpos, glúteos, genitales y partes íntimas de varias mujeres sin su consentimiento y con fines de significación sexual. La Fiscalía formalizó a Arancibia bajo el artículo 161-C del Código Penal chileno, que sanciona la captación audiovisual con fines sexuales sin consentimiento en lugares públicos o de libre acceso.

Reacciones y Críticas al Fallo

A pesar de la condena, la decisión de que el exjuez cumpla la pena en libertad ha provocado un fuerte rechazo, especialmente por parte de organizaciones feministas. Karen Álvarez, vocera de la Coordinadora Feminista 8M Valparaíso, calificó el hecho como un “acto de complicidad patriarcal entre el poder judicial y uno de los suyos”. La organización argumenta que la justicia estaría favoreciendo a Arancibia al permitirle evitar la prisión efectiva.

Impacto y Consecuencias Adicionales

Internamente, el Poder Judicial inició investigaciones disciplinarias contra Arancibia una vez que los hechos se hicieron públicos. Sin embargo, ninguna de estas investigaciones resultó en su remoción del cargo. Finalmente, el exjuez se acogió a retiro alegando una enfermedad que hacía incompatible su permanencia en el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar.

Este caso, en la Región de Valparaíso, sienta un precedente jurídico importante en Chile respecto a la protección de la privacidad y la sanción de delitos sexuales en espacios públicos, pero también mantiene abierta la discusión sobre la proporcionalidad de las penas y su cumplimiento efectivo.

Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.