La Región de Valparaíso experimenta un notable viraje en su panorama político, con un desplazamiento significativo del eje hacia la derecha. La Encuesta de Opinión Política 2025 de Fundación P!ensa revela que el porcentaje de ciudadanos que se identifican con este sector político ha aumentado del 13,8% en 2021 al 25,5% en 2025. Este cambio, analizado por Juan Pablo Rodríguez, director ejecutivo de la Fundación, marca un hito en la dinámica política regional.
El Creciente Optimismo y la Evaluación de Autoridades
A pesar de este giro ideológico, la población de la Región de Valparaíso muestra un mayor optimismo en comparación con años anteriores. Sin embargo, este sentimiento contrasta con la evaluación de sus líderes. Los alcaldes, por su cercanía con la comunidad, son las figuras políticas mejor valoradas, duplicando el promedio de aprobación de los parlamentarios. Esta diferencia subraya la importancia de la gestión local y la conexión directa con los ciudadanos.
Por otro lado, la aprobación del Presidente Gabriel Boric ha experimentado un descenso en la provincia de Quillota, pasando del 40% al 26,8%. Este dato específico refleja una tendencia que puede ser un indicador relevante para futuras mediciones políticas.
La Encuesta P!ensa: Una Herramienta de Control Democrático
La Fundación P!ensa destaca que su Encuesta de Opinión Política es un instrumento crucial para la salud democrática de la región. Al ser la única de su tipo fuera de Santiago, permite:
- Fiscalizar la gestión de las autoridades locales y regionales.
- Proporcionar datos concretos para el diseño de políticas públicas más efectivas.
Rodríguez enfatiza que esta herramienta es vital para mantener un pulso constante sobre la percepción ciudadana y asegurar la rendición de cuentas.
Jóvenes y Política: El Futuro de la Participación
El director ejecutivo de Fundación P!ensa también resaltó el papel fundamental de la juventud en la política regional y la importancia de programas como “Líderes del Mañana”. Este programa, que imparte talleres de educación cívica en colegios de la región, busca fomentar la participación juvenil. La frase de Rodríguez, “Si los jóvenes votan, los políticos se preocupan de ellos”, recalca la necesidad de involucrar a las nuevas generaciones para que sus intereses sean considerados en la agenda política.
La entrevista completa con Juan Pablo Rodríguez está disponible para escuchar en Radio Observador.
Para más noticias relevantes de la Región de Valparaíso y Chile, puedes visitar el sitio web de Observador.cl.