El humedal Estero Agua Salada de Papudo, un tesoro natural de la Región de Valparaíso, es el centro de una importante campaña de la Municipalidad de Papudo. Con la llegada del verano y el aumento de visitantes, se ha lanzado un llamado a la comunidad y a los turistas para que cuiden el entorno y respeten la ordenanza medioambiental, fundamental para la preservación de este valioso ecosistema costero.
Respeto por el Ecosistema: Una Obligación Compartida
La alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, ha sido clara en su mensaje: “Cuidar el humedal, por ejemplo, no es una recomendación, es una obligación para la comunidad que vive aquí al igual que para los turistas”. Esta declaración subraya la importancia de la corresponsabilidad en la protección de los espacios naturales. El municipio ha desplegado equipos educativos y preventivos que informan a los visitantes sobre las normativas vigentes, buscando fomentar una convivencia armónica entre el ser humano y la naturaleza.
Normativas Clave para Proteger el Humedal
La Ordenanza de Medio Ambiente establece una serie de prohibiciones estrictas para salvaguardar la flora y fauna del humedal Estero Agua Salada. Es crucial que todos los visitantes las conozcan y acaten para evitar sanciones y, más importante aún, para contribuir a la conservación del ecosistema.
🚫 Lo que no se debe hacer en el humedal:
* Pasear perros sin correa, especialmente si perturban a las aves.
* Ingresar o circular con vehículos en el interior o la ribera.
* Introducir caballos u otros animales mayores.
* Hostigar, perseguir, capturar, extraer o dañar la fauna silvestre.
* Introducir especies de flora o fauna no autóctonas.
* Destruir o extraer nidos y refugios naturales.
* Alimentar la fauna silvestre, ya que altera sus hábitos naturales.
* Realizar pesca, caza o cualquier forma de captura de animales.
* Arrojar desechos o residuos de cualquier tipo.
* Cortar árboles o dañar la vegetación.
* Instalar publicidad no autorizada.
* Ingresar con personas o embarcaciones, así como realizar actividades náuticas, de camping o baño dentro del área.
Las infracciones a estas disposiciones pueden ser sancionadas con multas, cuya gravedad será determinada por el Juzgado de Policía Local.
Participación Ciudadana: Clave en la Fiscalización
Para fortalecer la protección del humedal, la Municipalidad de Papudo ha habilitado una plataforma en su sitio web donde cualquier vecino o visitante puede realizar denuncias, convirtiéndose en un fiscalizador ciudadano. Esta herramienta busca facilitar la participación activa de la comunidad en el cuidado del entorno.
La alcaldesa Adasme concluye con un llamado a la conciencia: “Queremos que todos disfruten del verano, pero sin olvidar que estos espacios son frágiles y su conservación depende de nosotros. El respeto por las normas es también una forma de cuidar lo que nos pertenece a todos”. Este verano, el compromiso con el medio ambiente es fundamental para asegurar que el humedal Estero Agua Salada siga siendo un patrimonio natural para las futuras generaciones.