Un fallo emitido por la Corte Suprema de Chile ha ratificado la condena contra el motel El Duende Mantagua, situado en Quintero, Región de Valparaíso, obligando al establecimiento a indemnizar con 41 millones de pesos a un cliente agredido por perros en sus instalaciones. Esta decisión del máximo tribunal subraya la responsabilidad de los negocios en garantizar la seguridad de sus usuarios.
La Confirmación de la Suprema: 41 Millones por Ataque de Perros
La Primera Sala de la Corte Suprema desestimó un recurso de casación presentado por Inmobiliaria e Inversiones El Duende de Mantagua SpA, argumentando la “manifiesta falta de fundamento” de la apelación y su contradicción con los hechos ya establecidos por los jueces de primera instancia. Este dictamen unánime confirma la resolución anterior del Juzgado de Letras y Garantías de Quintero.
Detalles del Incidente y sus Consecuencias
El lamentable suceso tuvo lugar el 15 de noviembre de 2020, cuando un huésped del motel fue brutalmente atacado por tres perros rottweiler que se encontraban sueltos en el área de estacionamientos. El joven sufrió graves mordeduras en piernas y brazos, que derivaron en pérdida de masa muscular y la necesidad de varias cirugías para prevenir infecciones y septicemia.
La sentencia original del Juzgado de Letras y Garantías de Quintero estableció una indemnización de 30 millones de pesos para la víctima por daño emergente y otros 10 millones de pesos para su madre por el daño moral sufrido a raíz de la agresión.
Argumentos de la Defensa y Resolución Judicial
La empresa apeló la sentencia, alegando “culpa de la propia víctima” por no haber seguido las instrucciones del personal del motel, que supuestamente advertían sobre la presencia de perros y la necesidad de comunicarse con la administración antes de abandonar el recinto. Sin embargo, la Corte Suprema, tras analizar los antecedentes, determinó que no existían pruebas suficientes para demostrar una “exposición imprudente al riesgo” por parte del afectado.
El tribunal superior enfatizó que solo los jueces de fondo tienen la facultad de fijar los hechos de la causa, los cuales resultan inamovibles para instancias superiores. Por lo tanto, al no poder verificar los hechos planteados por la defensa de la empresa, el recurso fue desestimado por falta de fundamento, ratificando la condena original.
Implicancias de la Decisión Judicial
Esta resolución de la Corte Suprema sienta un precedente importante en la Región de Valparaíso y en todo Chile, reafirmando que los establecimientos comerciales tienen una clara responsabilidad en la protección de sus clientes. Es imperativo que cualquier recinto que permita la presencia de animales, especialmente si son de razas consideradas peligrosas, implemente las medidas de seguridad y control necesarias para prevenir incidentes y garantizar el bienestar de sus visitantes. La justicia ha dictaminado que la negligencia en este aspecto conlleva consecuencias económicas significativas para los responsables.