Publicaciones relacionadas:

exasesor de virginia reginato restituye $35 millones a municipio de viña del mar

Exasesor de Virginia Reginato restituye $35 millones a Municipio de Viña del Mar

desalojo en placilla: solo una familia aceptó albergue en valparaíso

Desalojo en Placilla: Solo Una Familia Aceptó Albergue en Valparaíso

megatoma san antonio: justicia suspende desalojo nuevamente en valparaíso

Megatoma San Antonio: Justicia Suspende Desalojo Nuevamente en Valparaíso

olmué: xxi muestra nacional de cueca en el patagual con entrada liberada

Olmué: XXI Muestra Nacional de Cueca en El Patagual con Entrada Liberada

hallan cadáver en playa chica de cartagena: inicia investigación en valparaíso

Hallan Cadáver en Playa Chica de Cartagena: Inicia Investigación en Valparaíso

Obispo de Valparaíso ora por la paz en Palestina desde La Calera

obispo de valparaíso ora por la paz en palestina desde la calera

La Calera fue escenario de una significativa visita pastoral del obispo auxiliar de la Diócesis de Valparaíso, Monseñor Mario Salas Becerra, quien no solo recorrió diversos templos y localidades, sino que también dedicó un emotivo espacio de oración por la paz en Palestina y por las víctimas inocentes del conflicto en Gaza. Esta visita, que se extendió durante todo el fin de semana, reafirmó el compromiso de la Iglesia con las realidades sociales y culturales de la comunidad, así como con la defensa de la justicia y la paz.

Oración por la Paz en Medio de la Catástrofe Humanitaria

El punto culminante de la visita pastoral fue la misa oficiada el domingo 5 de octubre al mediodía en la Parroquia Santo Nombre de Jesús de La Calera. En un momento de profunda reflexión, Monseñor Mario Salas Becerra elevó una sentida plegaria por la paz en Palestina y por las almas de los civiles inocentes que han perdido la vida o que sufren las consecuencias de la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza. Esta oración cobró un significado especial al cumplirse dos años del inicio de la guerra, un conflicto que ha generado un inmenso dolor y sufrimiento.

Para la ocasión, una veintena de descendientes palestinos, portando las banderas de su comunidad, se congregó en el templo, simbolizando la fuerte conexión histórica y cultural que une a La Calera con esta comunidad. Se estima que en la comuna residen aproximadamente 800 personas de ascendencia palestina, representando una de las migraciones más importantes y arraigadas del último siglo en la zona.

Un Recorrido de Cercanía y Bendición

Durante su estancia en La Calera, Monseñor Salas Becerra no solo se limitó a los actos litúrgicos. Su agenda incluyó un exhaustivo recorrido por la ciudad, lo que le permitió establecer un contacto directo con los habitantes y las instituciones locales.

Visitas Institucionales y Encuentros Comunitarios

  • ⛪️ Templos y Capillas: Además de la Parroquia Santo Nombre de Jesús, el obispo auxiliar visitó otras capillas y templos de La Calera, así como las localidades de Artificio y Las Cabritas, compartiendo con los fieles de cada sector.
  • 🤝 Autoridades y Fuerzas de Seguridad: Sostuvo encuentros con la Municipalidad de La Calera, la Séptima Comisaría de Carabineros y el cuartel del Cuerpo de Bomberos. En cada institución, dialogó con sus integrantes, impartió su bendición y entregó presentes, fortaleciendo los lazos entre la Iglesia y la comunidad.
  • 🚶‍♂️ Calles de La Calera: Monseñor Salas Becerra también dedicó tiempo a recorrer las calles del centro de la ciudad y diversos sectores habitacionales, donde conversó de manera cercana con muchos caleranos, escuchando sus inquietudes y compartiendo un mensaje de fe y esperanza.

La visita de Monseñor Mario Salas Becerra a La Calera es un testimonio del rol activo de la Iglesia en el acompañamiento de sus fieles y en la promoción de valores universales como la paz y la justicia social, resonando profundamente con la identidad y los intereses de la Región de Valparaíso.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.