Publicaciones relacionadas:

olmué: xxi muestra nacional de cueca en el patagual con entrada liberada

Olmué: XXI Muestra Nacional de Cueca en El Patagual con Entrada Liberada

hallan cadáver en playa chica de cartagena: inicia investigación en valparaíso

Hallan Cadáver en Playa Chica de Cartagena: Inicia Investigación en Valparaíso

fatal accidente en ruta f90: un muerto y heridos graves en casablanca

Fatal Accidente en Ruta F90: Un Muerto y Heridos Graves en Casablanca

Éxito total: noche urbana de expo quillota 2025 rompe récords de asistencia

Éxito Total: Noche Urbana de Expo Quillota 2025 Rompe Récords de Asistencia

voluntarios de nogales y la calera: apoyo vital a adultos mayores de fundación las rosas

Voluntarios de Nogales y La Calera: Apoyo Vital a Adultos Mayores de Fundación Las Rosas

¿Tienes 82 años o más? Conoce Cómo Acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

¿Tienes 82 años o más? Conoce Cómo Acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha lanzado la campaña “¡Te apoyamos con tu PGU!” para facilitar el acceso a la Pensión Garantizada Universal a un grupo específico de adultos mayores. Esta iniciativa busca que las personas de 82 años o más, beneficiarias de leyes de reparación (Valech, Rettig, Exonerados) o pensiones de gracia, soliciten este importante beneficio que aumentará a $250.000 mensuales desde septiembre de 2025.

Campaña PGU: Un Llamado a los Mayores de 82 Años

El IPS está realizando un esfuerzo considerable para informar y contactar a estos beneficiarios. Históricamente, muchos de ellos solo accedían a una fracción de la PGU o a ninguna, ya que sus pensiones de reparación no se consideraban adecuadamente. Sin embargo, con la Ley N° 21.735, ahora pueden recibir el monto completo de la PGU si cumplen con los requisitos.

📣 ¿Quiénes deben postular?
* Personas de 82 años o más (cumplidos a septiembre de 2025).
* Beneficiarios de pensiones Valech, Rettig, Exonerados o de Gracia.

El director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, ha enfatizado la importancia de esta campaña para que este grupo de la población acceda a la buena noticia de la PGU.

Requisitos Clave y Cómo Solicitar la PGU

Para acceder a la PGU, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y seguir los pasos de postulación:

Principales requisitos:
* Tener 65 o más años cumplidos (se puede solicitar desde esta edad en adelante).
* No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población (verificado por el IPS).
* Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad. Además, al menos 4 años de los últimos 5 anteriores a la solicitud.
* Contar con una pensión base calculada menor o igual a $1.210.828 (sin considerar los beneficios por ley de reparación).

📌 ¿Dónde solicitar el beneficio?
* En las sucursales ChileAtiende del IPS en todo el país.
* Por internet, en el sitio oficial de ChileAtiende (con ClaveÚnica o por Videoatención sin ClaveÚnica).
* En tu municipalidad, AFP o compañías de seguros (si estás afiliado a alguna de estas entidades).

Es vital estar inscrito previamente en el Registro Social de Hogares, ya que esta plataforma proporciona antecedentes cruciales para la evaluación de los requisitos.

Calendario para Otros Grupos de Edad

Si bien el enfoque actual es en los mayores de 82 años, la PGU también se extenderá a otros grupos etarios con un calendario definido:

📅 Fechas clave para postular:
* Junio 2026: Personas con pensión de reparación de 75 años o más.
* Junio 2027: Personas con pensión de reparación de 65 años o más.

Además, para quienes ya reciben la PGU y tienen 82 años o más, el aumento a $250.000 será automático en septiembre, sin necesidad de realizar una nueva solicitud. Para cualquier duda o consulta, puedes llamar al Call Center 101 de ChileAtiende o revisar sus redes sociales.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.