Publicaciones relacionadas:

exasesor de virginia reginato restituye $35 millones a municipio de viña del mar

Exasesor de Virginia Reginato restituye $35 millones a Municipio de Viña del Mar

desalojo en placilla: solo una familia aceptó albergue en valparaíso

Desalojo en Placilla: Solo Una Familia Aceptó Albergue en Valparaíso

megatoma san antonio: justicia suspende desalojo nuevamente en valparaíso

Megatoma San Antonio: Justicia Suspende Desalojo Nuevamente en Valparaíso

olmué: xxi muestra nacional de cueca en el patagual con entrada liberada

Olmué: XXI Muestra Nacional de Cueca en El Patagual con Entrada Liberada

hallan cadáver en playa chica de cartagena: inicia investigación en valparaíso

Hallan Cadáver en Playa Chica de Cartagena: Inicia Investigación en Valparaíso

PUCV: Centenario de la Primera Piedra de su Casa Central

pucv: centenario de la primera piedra de su casa central

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) conmemoró un siglo desde la instalación de la primera piedra de su icónica Casa Central, un evento que subraya el inicio de su destacada trayectoria como institución académica y cultural. La emotiva ceremonia, celebrada en el patio del Monumento Histórico Nacional, reunió a más de 200 asistentes, incluyendo autoridades universitarias, eclesiásticas y miembros de la comunidad, marcando un paso más hacia la gran celebración de su Centenario en 2028.

Un Símbolo Fundacional: Conectando Historia y Futuro

El rector Nelson Vásquez enfatizó que la colocación de la primera piedra va más allá de un acto material, representando un pilar fundacional que une el pasado de la universidad con sus futuras aspiraciones. Vásquez destacó la relevancia de la reflexión en un mundo en constante transformación, invitando a la PUCV a abrirse aún más a la sociedad para afrontar los desafíos del país.

Según sus palabras:
* 🗣️ “La instalación de la Primera Piedra no es solamente un hecho material, sino un símbolo fundacional que conecta la historia de la institución con su futuro.”
* 🗣️ “Este hito permite recordar de dónde viene la Universidad y hacia dónde debe avanzar en los próximos años.”

Además, el rector resaltó el rol crucial de las universidades no solo en la ciencia y la investigación, sino también en la salvaguarda del patrimonio, el fomento de las humanidades y la promoción de espacios democráticos para el pensamiento y las artes. La longevidad de la PUCV, explicó, radica en su fidelidad a sus valores originales y su habilidad para renovar su misión en cada etapa, siempre guiada por la inspiración de la Iglesia y la presencia de Jesús.

Fe y Comunidad: Ejes Centrales del Centenario

La conmemoración incluyó una liturgia presidida por Monseñor Jorge Vega, Obispo de Valparaíso y Gran Canciller de la universidad. Durante la ceremonia, se bendijo una placa conmemorativa y se entregaron copones a las capillas universitarias, simbolizando la comunión eucarística. Asimismo, se distribuyó una Carta Pastoral para recordar el origen y la vocación de la universidad católica.

El Vice Gran Canciller, fray Cristian Eichin ofm, manifestó:
🗣️ “Este hecho hace que nos remontemos a un sueño, un ideal y un deseo, de un mundo social y educativo mejor, que no es tan distinto a lo que vivimos hoy, en donde nos abocamos a levantar a la sociedad y a nuestro Valparaíso.”

Las opiniones de la comunidad universitaria reflejaron un profundo orgullo y emoción. La vicerrectora Académica, Claudia Mejías, y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, coincidieron en la importancia de este hito para reafirmar la identidad institucional y el compromiso con la transformación de vidas.

Estudiantes y representantes sindicales también compartieron sus perspectivas:
* 🧑‍🎓 Ángel Araya (Estudiante y Consejero Superior): “Es un día especial para dar testimonio de la trayectoria que tiene la Universidad en camino a su Centenario, desde la Primera Piedra de la Casa Central.”
* 👩‍🎓 Mariana Duarte (Alumna de Educación Especial): “La Primera Piedra significa no solo el inicio de la Universidad, sino un legado que se proyectará por muchos años más.”
* 👨‍💼 Osvaldo León (Presidente Sindicato N°1 de Trabajadores): Destacó el orgullo de pertenecer a una institución que ha transformado vidas y ha sido un aporte a la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
* 👩‍💼 Zahamara Aciares (Presidenta Sindicato Alberto Hurtado): Afirmó que este hito es una oportunidad para “reforzar las relaciones humanas en esta casa de estudios centenaria, lo que permitirá fortalecernos como personas y llegar aún más lejos”.

Cultura, Memoria y Proyección de Futuro

La jornada también fue escenario de importantes lanzamientos y presentaciones:
* 📖 Presentación de libro: Se dio a conocer el libro “Capilla del Sagrado Corazón de Jesús”, del académico Jorge Ferrada, director del Centro de Estudios Patrimoniales, que profundiza en el valor arquitectónico y espiritual de la capilla universitaria.
* 🌐 Lanzamiento web del Centenario: La directora de Comunicación Estratégica, Liliana Guzmán, presentó el nuevo sitio web dedicado al Centenario, que albergará fotografías, la historia de los fundadores y material audiovisual.
* 🎬 Video “Centenario”: Uno de los momentos más conmovedores fue la proyección de este video, que recopila testimonios de miembros de la comunidad universitaria sobre su significado de ser parte de la PUCV.

La celebración culminó con una majestuosa presentación conjunta de la Orquesta de Cámara y el Coro de la PUCV, quienes interpretaron el himno institucional y el “Himno a la Alegría” de Beethoven, sellando con música una jornada que entrelazó tradición, memoria y una visión de futuro para la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.