El Puerto de San Antonio consolidó su posición como motor logístico del país al registrar un crecimiento del 10 % en la movilización de contenedores (TEU) entre enero y agosto de 2025, alcanzando 1.304.066 TEU y superando el mismo período del año anterior. En total, la carga movilizada en esos ocho meses llegó a 15,3 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 1 % respecto a 2024, según datos de la Empresa Portuaria San Antonio y fuentes del sector marítimo.
Incremento de TEU y toneladas movilizadas
Durante el mismo lapso, el movimiento de carga mostró una tendencia al alza sostenida: en agosto de 2025 el puerto movilizó cerca de 1,9 millones de toneladas, un 3 % más que en agosto de 2024, y los TEU crecieron un 12 % en el mes. Estos resultados reflejan la capacidad del terminal para absorber la demanda creciente de exportaciones e importaciones, reforzando su vínculo con los principales mercados internacionales.
Detalle por tipo de carga
📦 Carga fraccionada: + 35 % (de 269.775 a 365.146 toneladas)
🚗 Vehículos: + 26 % (181.967 unidades transferidas)
🛢️ Carga líquida: + 4 %
⚖️ Graneles: - 1 %
Perspectivas y declaraciones
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, subrayó que “estos resultados representan un hito relevante para toda la cadena logística” y destacan la capacidad del puerto para adaptarse y mantener un crecimiento sostenible pese a los desafíos internacionales. La tendencia positiva observada en 2025 sugiere una mejora continua en la transferencia de carga contenerizada, fraccionada y de vehículos, fortaleciendo la competitividad del puerto y su conexión con los principales destinos globales.
🔹 Fuentes: Empresa Portuaria San Antonio, Mundo Marítimo, Portal Portuario, Agenda Logística.