Publicaciones relacionadas:

exasesor de virginia reginato restituye $35 millones a municipio de viña del mar

Exasesor de Virginia Reginato restituye $35 millones a Municipio de Viña del Mar

desalojo en placilla: solo una familia aceptó albergue en valparaíso

Desalojo en Placilla: Solo Una Familia Aceptó Albergue en Valparaíso

megatoma san antonio: justicia suspende desalojo nuevamente en valparaíso

Megatoma San Antonio: Justicia Suspende Desalojo Nuevamente en Valparaíso

olmué: xxi muestra nacional de cueca en el patagual con entrada liberada

Olmué: XXI Muestra Nacional de Cueca en El Patagual con Entrada Liberada

hallan cadáver en playa chica de cartagena: inicia investigación en valparaíso

Hallan Cadáver en Playa Chica de Cartagena: Inicia Investigación en Valparaíso

Quilpué Inaugura Innovador Centro de Salud Mental Comunitario

quilpué inaugura innovador centro de salud mental comunitario

La comuna de Quilpué marca un hito fundamental en su red de salud con la inauguración del primer Centro de Salud Mental Comunitaria (COSAM) en el sector de Belloto Sur. Este nuevo centro, que transforma el antiguo CESFAM del área, representa un paso crucial en el fortalecimiento de la atención de salud mental, especialmente relevante para las zonas de la Región de Valparaíso que sufrieron los devastadores efectos del megaincendio de febrero de 2024. La iniciativa se enmarca en un compromiso presidencial más amplio, que busca habilitar 15 COSAM en todo el país.

Un Compromiso Multisectorial por el Bienestar

El establecimiento del COSAM de Belloto Sur es fruto de una exitosa alianza público-privada que integra esfuerzos del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), la Fundación Desafío Levantemos Chile (DLC) y la Municipalidad de Quilpué. Esta colaboración ha permitido crear un espacio especializado dedicado a la contención, tratamiento y rehabilitación de personas con trastornos de salud mental de moderada a alta severidad.

Inversión Estratégica para una Atención Integral

La inversión total para la implementación de este centro ascendió a $519 millones. Desafío Levantemos Chile (DLC) aportó $240 millones, mientras que el SSVQP financió los restantes $279 millones. Estos recursos se destinaron a la habilitación de:

  • Clínicas y salas de procedimientos
  • Boxes de atención
  • Comedor y áreas comunitarias
  • Renovación completa de la red eléctrica y de datos

Ignacio Serrano, Director Ejecutivo de DLC, enfatizó que este proyecto surge como respuesta a una “emergencia silenciosa”: la crisis de salud mental que emergió tras la catástrofe, una necesidad tan apremiante como la recuperación material.

Prioridad Nacional: Salud Mental Post-Catástrofe

Autoridades de gobierno han subrayado la importancia de la salud mental en la etapa de reconstrucción. Andrea Albagli, Ministra de Salud (s), expresó la satisfacción por el avance en una prioridad ciudadana esencial para el bienestar. Por su parte, Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia, destacó la dimensión integral del plan de reconstrucción, que abarca la salud y la salud mental de las familias afectadas, evidenciando que este compromiso se traduce en acciones concretas. Bernardo Martorell, Subsecretario de Redes Asistenciales, afirmó que el COSAM aportará servicios de alta especialización, complementando las políticas públicas existentes en salud mental.

Servicios Clave del COSAM Belloto Sur

El nuevo COSAM ofrecerá una amplia gama de intervenciones, incluyendo:

  • Terapias individuales
  • Sesiones grupales
  • Actividades comunitarias

Todas estas prestaciones están orientadas a la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas con problemas de salud mental de moderada a alta severidad, contribuyendo significativamente a la calidad de vida de los habitantes de Quilpué y sus alrededores.

Un Hito para Quilpué

La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, manifestó que la salud mental tiene una “conexión especial” con la comuna, especialmente después de la pandemia y el reciente megaincendio. Subrayó que el centro tendrá una “prioridad local fundamental” y complementará eficazmente la labor de Atención Primaria Universal. La inauguración de este COSAM se erige como un hito crucial en la reconstrucción post-catástrofe, simbolizando la colaboración entre el Estado, la sociedad civil y el municipio para abordar las necesidades emocionales de la comunidad.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.